Movilidad rural: cóm
...
19
/
08
/
2021
La movilidad rural es un problema importante. La brecha entre las zonas urbanas densas y el resto del país, donde vive más de uno de cada tres franceses, es cada vez mayor. Ante la escasez y la lejanía de los servicios y las zonas de empleo, las zonas rurales también están poco o nada comunicadas por el transporte público. El 62% de los franceses que viven en zonas rurales citan la falta de una solución adecuada como la principal razón para no utilizar el transporte público para desplazarse (Ipsos-Transdev, 2019).
Desde su creación, Padam Mobility se ha propuesto hacer más eficiente la movilidad inteligente, y por tanto más accesible, a las zonas poco pobladas. Hacerse cargo de la movilidad de las personas que viven en zonas periurbanas y rurales ofreciendo soluciones de movilidad compartida sostenible es una misión a la que la empresa responde a diario mediante la creación de servicios de Transporte a la Demanda (TAD y TPMR). Mejorar los desplazamientos para todos y facilitar el acceso a los servicios y al empleo.
Nuestras soluciones han demostrado su eficacia en las zonas rurales porque se adaptan fácilmente a los problemas locales y ofrecen respuestas pertinentes a los problemas que encuentran los agentes de la movilidad en esta zona. Porque permiten reducir el coste por trayecto, al aumentar el atractivo de los servicios y, por tanto, el número de pasajeros, al tiempo que se reducen los costes de explotación al minimizar los trayectos en vacío en la medida de lo posible. También porque se adaptan y se integran en una oferta de movilidad centrándose en la parte más difícil: el servicio fino para los usuarios más alejados de las carreteras principales. Responden en particular a las siguientes cuestiones
Pertinencia de la oferta de movilidad
Calidad del servicio
Experiencia del usuario y transición digital
En Châlons-en-Champagne, Saint-Omer, Bretaña o Pays de la Loire en Francia, en Renania-Palatinado en Alemania, las soluciones TAD y TPMR de Padam Mobility han sabido adaptarse a las limitaciones y desafíos locales tanto de los territorios como de sus habitantes para mejorar la movilidad de las poblaciones rurales, reducir su dependencia del coche privado y reforzar su autonomía en los desplazamientos. En estos ámbitos, los operadores de transporte y las autoridades públicas han decidido conjuntamente fomentar una movilidad alternativa inteligente y flexible, basada sobre todo en plataformas de gestión innovadoras. Gracias a los servicios de transporte basados en reservas (TAD y TPMR), se han puesto en marcha nuevos medios para gestionar y garantizar el acceso a una movilidad más inclusiva y sostenible. Estos medios permiten una transición gradual hacia desplazamientos más virtuosos e incluso sin emisiones de carbono, reducen el impacto del coche individual y mejoran el acceso a las zonas de empleo y servicios.
La implantación de soluciones inteligentes de TAD y TPMR dinámicas garantiza a los operadores y a las comunidades beneficiarse de ventajas inmediatas:
El potencial y los nuevos casos de uso que permiten estos servicios de transporte basados en reservas abren nuevas perspectivas:
Repensar la oferta de movilidad en su totalidad
Adaptarse rápidamente y sin costes adicionales a los nuevos usos que han surgido con la crisis sanitaria
01
/
07
/
2021
01
/
07
/
2021
01
/
07
/
2021